Fortines San Carlos y San Lorenzo
- Fortín San Lorenzo (Isla de Boca Grande)
- Fortín San Lorenzo (Isla de Boca Grande)
- Fortín San Carlos (Isla del Encanto – Boca Chica)
Son pequeñas fortalezas construidas de mampostería o calicanto en islas en la desembocadura del río Tuira, en las décadas de 1760-1780, con el fin de vigilar el tráfico por el río por la denominada “Boca Chica”; sobre todo aquel dirigido y procedente de las minas de oro de Cana en el Darién profundo, y durante la guerra contra los gunas, organizada por el gobierno colonial. Una vez firmado un acuerdo de paz, las fortalezas fueron abandonadas.
TIPO: Material
Localización: Provincia de Darién – Distrito, Las Palmas
INST. GESTORA: Dirección de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura
JUEGOS Y MATERIAL DIDÁCTICO

hOY SERÁS ARQUITECTO
El fortín San Carlos o Boca Chica, se encuentra en la esquina suroeste de la isla del Encanto, y fue construido en 1777. Consiste en un edificio de planta rectangular de unos 17 x 10 m, con troneras y aspilleras para el fuego de cañones y fusilería respectivamente. Pudo haber sido de dos plantas de alto y contaba con una torre de observación en su esquina noreste y un baluarte en la esquina suroeste.
En la isla Boca Grande, sobre su esquina sureste se construyó el otro fortín (San Lorenzo), una estructura más sencilla de planta cuadrangular de unos 7 x 7 m. Era de dos plantas y contaba con una muralla perimetral. Posiblemente data de la década de 1780.
Fortines de Isla de Boca Grande y Boca Chica
OBSERVACIONES
Edificios en un estado pobre de conservación, ruinoso. No se recomiendan visitas masivas de turistas al sitio ya que pueden colapsar.
OTROS PATRIMONIOS DE INTERES
Panamá
Fiesta de Corpus Christi
Los Santos
Iglesia de San Atanasio
Panamá Oeste